Termas

La actividad volcánica del cordón de la Cordillera de Los Andes, con sus calderos subterráneos, mantiene eternamente calientes y brotando a las aguas termales de la zona, en lugares tan prístinos como atractivos. En ciertos sectores también es posible encontrar pozones con barros naturales, así como géiseres que brotan desde la roca. Existen más de 15 opciones termales de diferentes estilos y precios, desde sencillas pozas naturales a sofisticados centros con alternativas integrales de relajación, en torno a sectores como Tolhuaca, Malalcahuello, Pucón y Curarrehue.

Spa y Otros Tratamientos

Además de termas, en La Araucanía existe una amplia oferta de servicios ligados a la salud, el relajo y el bienestar en hoteles, cabañas y centros especializados, con una notoria variedad de masajes y tratamientos, como shiatsu, flores de Bach, reflexología, yoga, pilates, reiki y lugares para practicar meditación, destacando las alternativas existentes en los sectores de Pucón y Villarrica.

Medicina Ancestral Mapuche

El pueblo mapuche se destaca por su ancestral conocimiento de las propiedades curativas que aporta la naturaleza, a través de diversas especies vegetales como plantas y hierbas autóctonas. En diversos puntos de la región, es posible visitar los huertos medicinales, donde principalmente mujeres, con vastos conocimientos, preparan sus medicinas para aliviar a los habitantes de sus comunidades, así como a los visitantes que lo requieran. Entre las plantas y hierbas más utilizadas, están el llantén, el boldo, el michay, el pehuén y el matico, por nombrar algunas.

Alimentación Saludable

Es otra de las ofertas que tiene la zona y que complementan la experiencia saludable de los visitantes. Especialmente en Pucón, Villarrica y Curarrehue, es posible comer deliciosas y saludables preparaciones en base a productos locales, orgánicos y de temporada, como changles, brotes de quila, quinua, digüeñes y piñones, entre otros.

Vida Al Aire Libre

En casi toda la región hay circuitos y senderos para disfrutar de caminatas familiares o solitarias, que relajan y conectan con la naturaleza. La geografía y características de la zona, hacen de La Araucanía un escenario ideal para la vida saludable al aire libre y para la práctica de actividades que acercan a la naturaleza, como caminatas al borde del lago, paseos en bicicleta, running, paseos en bote y muchas otras, siempre en el marco de una naturaleza inspiradora.

 
 
Cocina Mapuche Cocina Mapuche
Cocina Mapuche

Cocina Mapuche

La región tiene una identidad gastronómica marcada por la cocina mapuche, complementada por recetas traídas por colonos y nuevos emprendedores de otras partes del mundo. A través de la cocina es posible entender aspectos de su cultura, como el estrecho vínculo del pueblo con la tierra y sus productos silvestres, además de cultivos y cosechas
Frutos Del Mar Frutos Del Mar
Frutos Del Mar

Frutos Del Mar

La zona costera es rica en productos del mar, como un clásico caldillo de congrio, siendo uno de los platos preferidos del poeta y Premio Nobel de Literatura, Pablo Neruda, con una impresionante panorámica en el sector de Boca Budi, por ejemplo. Otras caletas como Queule y Nehuentúe ofrecen alternativas en gastronomía costumbrista, con
Pequeña Italia Pequeña Italia
Pequeña Italia

Pequeña Italia

Gastronomía multicultural Situada en la Cordillera de Nahuelbuta, se encuentra Capitán Pastene, una pequeña localidad de colonos italianos conocida por sus ricas tradiciones culinarias, donde actualmente existen auténticas trattorias, fábricas de prosciutto y de pastas artesanales, además de una amplia oferta de alojamientos ambientados a
Mercados y Ferias Mercados y Ferias
Mercados y Ferias

Mercados y Ferias

Estos espacios aportan la alegría popular que caracteriza al pueblo chileno. No sólo se trata de encontrar productos locales, o un buen plato de comida, sino también son lugares de encuentro con su gente. Sin lugar a dudas, la Feria Aníbal Pinto, cerca de la estación de trenes en Temuco, es el mejor lugar para vivir un encuentro
Sabores Cosmopolitas Sabores Cosmopolitas
Sabores Cosmopolitas

Sabores Cosmopolitas

En los principales destinos de la región existe una variada oferta gastronómica internacional, destacando en Temuco, los sectores de Avenida Alemania y San Martín, que concentran una importante oferta culinaria con alternativas en carnes, pastas y sushi, además de numerosos bares y restaurantes. En cuanto a Pucón, en calle Fresia, además de
Vino Vino
Vino

Vino

En el valle de Malleco se producen algunos de los vinos reserva más australes de Chile. Aquí, un grupo de viñas boutique se ha destacado por la elaboración de frutosos y aromáticos vinos de las cepas Pinot Noir, Chardonnay y Sauvignon Blanc. Como en todo Chile, la oferta de los más diversos y reconocidos vinos provenientes del valle central